Bueno chicos, ha llegado el momento de hacer otro breve paréntesis en el blog y de disfrutar de un merecido descanso. Os deseo lo mejor a todos y espero que os reincorporéis con las pilas cargadas.
martes, 19 de abril de 2011
VACACIONES DE SEMANA SANTA
Bueno chicos, ha llegado el momento de hacer otro breve paréntesis en el blog y de disfrutar de un merecido descanso. Os deseo lo mejor a todos y espero que os reincorporéis con las pilas cargadas.
INCULTURA GENERAL
Chicos os traigo hoy un vídeo que, a simple vista parece gracioso, pero que a mí me entristece mucho. Y es que estos chicos, de edades comprendidas entre los 15 y 16 años o más (en el caso de haber repetido algún curso) no son capaces de responder correctamente a las preguntas de cultura general que se les plantea. El aprendizaje no solo se adquiere en las aulas. Es importante leer, mirar programas educativos en tv, investigar, adquirir conocimientos a través de los adultos... y sobretodo, estudiar mucho y atender las explicaciones de los profesores. ¿Entendéis ahora por qué os insisto tanto en el estudio? Estos chicos solo son capaces de responder cuestiones referidas a tv y ocio, mientras que desconocen totalmente hechos históricos y políticos de su país. Espero que no los toméis de ejemplo y que os sirva de motivación para progresar en los estudios y en vuestra formación en general.
lunes, 18 de abril de 2011
EL DÍA DEL LIBRO
El día 23 de abril se celebra el Día mundial del Libro, y como su nombre indica es en todo el mundo. Esta festividad se celebra desde el año 1926. La costumbre de dedicar ese día a la fiesta del libro ha ido extendiéndose desde España hasta otros países. Y es en el año 1964 cuando queda instituido oficialmente el día 23 de abril como Día internacional del Libro.Preguntas
1. El 23 de abril de 1616, aunque según distintos calendarios, fallecen tres grandes escritores universales ¿Cuáles son sus nombres?
2. El 23 de abril de cada año y presidido por el rey Don Juan Carlos I de España, se otorga el Premio Cervantes. ¿En qué lugar se desarrolla tan importante acontecimiento?
3. ¿En qué año fue instituido el premio Cervantes?
4. ¿Qué son los derechos de autor?
5. Si hoy es 23 de abril ¿Cuántos días quedan para que termine el año?
6. Aclara el significado de UNESCO. (sigla)
7. ¿En qué comunidad autónoma, el día 23 de abril, la enamorada le regala un Libro al enamorado? ¿Por qué?

¡ATENCIÓN!
ESTAS ACTIVIDADES SE TIENEN QUE HACER EN EL CUADERNO

1. El 23 de abril de 1616, aunque según distintos calendarios, fallecen tres grandes escritores universales ¿Cuáles son sus nombres?
2. El 23 de abril de cada año y presidido por el rey Don Juan Carlos I de España, se otorga el Premio Cervantes. ¿En qué lugar se desarrolla tan importante acontecimiento?
3. ¿En qué año fue instituido el premio Cervantes?
4. ¿Qué son los derechos de autor?
5. Si hoy es 23 de abril ¿Cuántos días quedan para que termine el año?
6. Aclara el significado de UNESCO. (sigla)
7. ¿En qué comunidad autónoma, el día 23 de abril, la enamorada le regala un Libro al enamorado? ¿Por qué?
¡ATENCIÓN!
jueves, 14 de abril de 2011
ACERTIJO EN FORMA DE TERCETO
Volvemos con un nuevo acertijo de los más sencillitos, esta vez en forma de terceto:
Cinco más uno y quinientos
te dará, querido amigo,
una planta y no te miento.
te dará, querido amigo,
una planta y no te miento.
¿De qué planta se trata?
miércoles, 13 de abril de 2011
POR QUÉ- PORQUE- PORQUÉ- POR QUE
Pensaréis ¡vaya lío con esto de los porqués!, pero no creáis, es más sencillo de lo que parece. En esta actividad se os explica de manera muy breve y clara el uso de los porqués y de la palabra "acerca" y "a cerca". Después si clicáis la flecha pasáis a los ejercicios interactivos y os da la posibilidad de elegir el número de actividades que queráis hacer. Se intercalarán ejercicios con porqués y acerca, así sabréis más.
ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
martes, 12 de abril de 2011
BUSCO...
Busco una palabra con tres sílabas, de tal forma que al eliminar la sílaba del medio, la palabra siga teniendo el mismo significado. ¿Podríais ayudarme dejando vuestras respuestas en los comentarios?
lunes, 11 de abril de 2011
ADIVINA LAS PALABRAS
Chicos, siento mucho no haber actualizado el blog, pero es que estos días he andado un poco liada. Hoy os propongo esta actividad que es de adivinar palabras (una especie de juego del ahorcado). Mañana ya os pondré actividades de clase.
ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
jueves, 7 de abril de 2011
DESCRIPCIÓN DE UNA PERSONA
¿Recordáis la descripción de tía Sponge y tía Spiker? Pues ahora podréis hacer una descripción de manera interactiva, que os servirá de ayuda para poder realizar vuestro autorretrato. Recordad que el lunes deberéis entregármelo en clase de lengua española.
Esta actividad la he publicado para los alumnos de 5º de Primaria.
ACTIVIDAD
Esta actividad la he publicado para los alumnos de 5º de Primaria.
ACTIVIDAD

miércoles, 6 de abril de 2011
CLASES DE ORACIONES SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE
Después de ver la clasificación de oraciones: según la estructura sintáctica y según la actitud del hablante, podréis hacer esta actividad que hace referencia a la segunda clasificación. Observad que en el índice hay otra página de actividades.
ACTIVIDAD
martes, 5 de abril de 2011
ONOMATOPEYAS Y PALABRAS COMODÍN
¿Sabéis de dónde procede la palabra ONOMATOPEYA? Pues del griego, por onoma "sonido, palabra" y poeio "crear". Ya sabéis que las onomatopeyas imitan los sonidos propios de los objetos o de los animales, pues vamos a ver si seréis capaces de relacionar los sonidos con dichos objetos o animales.
ACTIVIDAD PALABRAS COMODÍN
ACTIVIDAD ONOMATOPEYAS
ACTIVIDAD PALABRAS COMODÍN
ACTIVIDAD ONOMATOPEYAS
lunes, 4 de abril de 2011
CLASES DE ORACIONES SEGÚN LA NATURALEZA DEL PREDICADO
Alumnos de 2º de ESO, podréis practicar las clases de oraciones, según la naturaleza del predicado. Además de las actividades que hemos empezado en clase, veréis que en el índice aparecen más. Os servirá de autoevaluación y después las dudas que hayan surgido, las comentaremos en clase.
ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
Suscribirse a:
Entradas (Atom)